Amazon Kindle Fire

Amazon Kindle Fire

Otro nuevo tablet aparece en escena, esta vez de manos del gigante Amazon. La peculiaridad de este tablet es que trae instalada una versión modificada de Android Gingerbread a gusto de Amazon por lo que tendremos muchas de las ventajas de este sistema operativo pero algunos grandes handicaps como el de no poder acceder al Android Market. Sin embargo, no dudamos de que Amazon, dando acceso a su tienda Amazon App Store, nos permita hacernos con una interesante variedad de software para su tablet, incluidos los contenidos para su archiconocido ebook Kindle, lo que sin duda representa una ventaja muy importante para este Kindle Fire, aún siendo conceptos muy diferentes.

Descripción

Nos encontramos ante un tablet de 7 pulgadas y bastante delgado que hará las veces de ebook y de tablet a la vez, gracias a la fusión entre Android y Amazon. Las características principales no colocan a este tablet entre los principales en cuanto a potencia, pero sí en cuanto a precio, ya que podremos encontrarlo a partir de 199 dólares, un precio reducido que ya hizo bastante popular al ebook de la misma compañía. El tamaño le confiere bastante manejabilidad aunque quizá decepcione el hecho de que no habrá versión 3G para este tablet, tan sólo WiFi, por lo que tendremos que apoyarnos en el almacenamiento interno antes de los usos en zonas donde no dispongamos de conexión WiFi. Echamos en falta también la cámara, ya que no dispone ni de cámara trasera ni de frontal.

Se presenta en el mercado este Amazon Kindle Fire como alternativa al iPad2, Blackberry Playbook, Galaxy Tab 10.1 y HP Touchpad, como indica esta tabla facilitada por el propio Amazon y que encontramos en Gizmodo.

Comparativa del Amazon Kindle Fire

Características

Con 7 pulgadas de pantalla, unas medidas de 190x120x11,4 mm y 413 gramos de peso, el Amazon Kindle Fire entra de lleno entre los tablets de dicho tamaño más finos y ligeros del mercado. La pantalla integra un panel IPS, de excelente calidad y factura, recubierto con Gorilla Glass (resistencia y durabilidad) con una resolución de 1024×600 píxeles, y una densidad de 169 ppp, con 16 millones de colores. Integra una batería que soporta unas 8 horas de lectura y unas 7.5 horas de reproducción de vídeo (mucho más exigente en cuanto a recursos).

En cuanto a procesador, el Kindle Fire monta 1Gz Dual Core ARM OMAP de Texas Instruments con 8gb de almacenamiento interno, sin opción de ampliación vía microSD o similar, como ya ocurriese con el Kindle ebook. La lista se completa con conectividad WiFi N, microUSB y salida de audio con un jack de 3.5mm. Dispone de conexión WhisperSync que funciona sobre WiFi y que permite reproducir vídeo en televisores que soporten esta variante del DLNA sólo compatible con algunos modelos de televisores en el mercado.

Vídeo

Resumen

Procesador: 1 Ghz dual core ARM OMAP.
RAM: 512 Mb.
Pantalla: 7 pulgadas con resolución 1024×600.
Memoria interna: 8Gb.
Tarjeta de memoria: No disponible.
Peso: 413 gramos.
Dimensiones: 190 x 120 x 11,44 mm de grosor.
Batería: Hasta 8 horas de lectura y 7,5 horas de vídeo.
Otros: Android Gingerbread modificado. Conexión microUSB y conectividad WiFi N.

Alternativas

Como alternativas a esta Amazon Kindle Fire encontramos en el mercado la Galaxy Tab de Samsung, la HTC Flyer e incluso la nueva Toshiba Thrive.

Información

Próximamente

• Primeras impresiones del Amazon Kindle Fire.
• Review del Amazon Kindle Fire.
• Precios y tarifas del Amazon Kindle Fire.
• Cómo hacer el acceso root al Amazon Kindle Fire.
• Cómo actualizar el Amazon Kindle Fire.
• Roms recomendadas para el Amazon Kindle Fire.
• Cómo liberar al Amazon Kindle Fire.

Share