Android Vs iPhone, la libertad

Desde hace unos días se está hablando mucho de un hashtag en Twitter, androidVSiphone y de una “guerra” fratricida con nuestros compañeros de iPhoneOSX por ver cuál es el mejor sistema operativo móvil, obviamente ellos dicen que es el iOS que lleva el iPhone y nosotros pensamos que es Android. Sea como fuere, esto es una batalla de las antiguas, de las de espada, en la que se intenta ganar con respeto y siendo lo más honorable posible, una vez aclarado este tema pasamos al combate.

En el primer envite de esta contienda, Rulo nos decía en su post iPhone vs Android, facilidad de uso que el iPhone era un sistema operativo muy fácil de usar y que cualquiera, aunque no fuese un geek, podría usarlo sin problema alguno, yo eso no lo dudo pero creo que decir que Android es un SO complicado es mucho decir. Reconozco que jamás me leo un libro de instrucciones porque siempre aprendo a hacer las cosas a fuerza de probar pero con Android la curva de aprendizaje fue sumamente sencilla.

Un SO en el que todos los ajustes del terminal están a un par de clicks de distancia (menú/ajustes) y que todo está ubicado según una lógica aplastante, en el que para colocar un widget (sí, eso que no existe en iPhone) basta con dejar pulsada la pantalla un segundo de igual modo que para crear un acceso directo en el escritorio, o en el que la ubicación de las aplicaciones obedece a la que a primera vista es la ordenación más básica para un ser humano, el orden alfabético, es un SO fácil de utilizar. ¿Es posible mejorar la experiencia de usuario? Obviamente sí, pero también lo es en un iPhone.

Si catalogamos la facilidad de uso de un iPhone en un 9 y la de Android en un 8, para mi es una diferencia tan nimia que no merece la pena resaltarla, con esa igualdad creo que resaltan otros factores mucho más importantes y que decantan la balanza hacia el lado del robot verde.

La libertad que siento sin necesitar un ordenador para hacer las cosas es algo que valoro mucho, yo llevo más de 2 meses sin poder conectar mi terminal al ordenador y aún así he podido hacer casi todo lo que hacía antes. La dependencia que tiene el iPhone de iTunes es demasiado lastre.

Por otro lado, y es una opinión personal de un amante de los “cacharreos”, la libertad de poder modificar lo que quiera a mi antojo es impagable, si hoy me prestan un teléfono y se lo devuelvo mañana a su dueño, es muy probable que pensase que era otro terminal, lejos del tópico del fondo de pantalla y que en iOS ha sido resuelto hace escasas semanas, la personalización que podemos hacer en Android está al alcance de muy pocos por no decir nadie, podemos añadir widgets, cambiar el launcher, la forma en que se comporta el menú… y si nos metemos en temas de cambios de rom…
Muchos fans del iPhone (no voy a llamarlos famboys aunque no creo que sea un insulto ni mucho menos) se defienden respecto al jailbreak argumentando que en Android es necesario el acceso root pero esta comparativa es, desde mi punto de vista, errónea y os argumentaré por qué.

Sin jailbreak un iPhone es casi un producto inmodificable, hasta el punto de no poder instalar aplicaciones que no estén aprobadas por Apple. Sin root, un Android puede hacer casi cualquier cosa, puedo instalar una aplicación de un tercero sin que Google se entere, puedo modificar el aspecto de mi móvil con launchers alternativos… El acceso root me permite llegar un paso más allá y modificar cosas que requieren el acceso en modo administrador pero todo lo demás ya lo tenía antes.

Para mi es un aspecto muy grave el hecho de coartar mi libertad de instalar cualquier aplicación en mi móvil, no entiendo que alguien tenga que decidir por mi lo que puedo y lo que no puedo instalar.

Y para acabar, que quiero dejarle algún argumento a mis compañeros, con Android tengo la LIBERTAD de elegir el fabricante y el modelo de mi móvil, puedo elegirlo con teclado físico o no, tengo pantallas que van desde las 2,8″ a más de 4″, de gama alta o baja, con pantalla resistiva o capacitiva, caros o baratos. Con el iOS también puedes elegir pero sólo entre un iPhone 2G, 3G, 3GS o 4, si lo quieres, bien, si no, también.

En definitiva, me gusta Android porque de este modo eres el dueño de tu móvil y tú decides lo que puedes hacer y lo que no y nadie decide por ti, el iPhone es un gran terminal y probablemente si no existiese Android ahora mismo me habría posicionado del lado de los de Cupertino pero Android es otra cosa, es simplemente libre.

Capítulo 1 - Android VS iPhone, facilidad de uso

Share