Android Design: mejorando el diseño de Android

Android Design

Si hay algo que siempre se le ha podido achacar a Android es su pobre diseño. En un terreno en el que Apple es el rey indiscutible en todos los sentidos con su diseño elegante y estudiado, sin dejar nada a la improvisación y una línea de diseño seguramente dictada desde Cupertino, Android andaba como un pulpo en una cacharrería y daba la impresión de que crecía y crecía sin preocuparse por cuidar la imagen.

El diseño de Android en sus orígenes era pobre y daba la impresión de estar poco estudiado y cuidado, algo que potenció el nacimiento y potenciación de las famosas capas, UIs o launchers. Sense, Touchwiz, Motoblur y el resto nacieron para dar una respuesta más visual y mejorar, cada una a su estilo, la experiencia Android, y lo cierto es que lo consiguieron. Android continuaba evolucionando y las UIs lo acompañaban en el camino, dando más o menos problemas en cuanto a las actualizaciones pero ayudando al SO en su parte más débil, pero esto cambió con la llegada de Ice Cream Sandwich.

Android creía y se fortalecía con la ventaja de ser adoptado por multitud de fabricantes e ir copando cada vez más el mercado. Cada nueva versión mejoraba las carencias de las anteriores y entonces llegó el turno de HoneyComb. La versión 3.0 de Android, diseñada para tablets, no necesitaba de capas. Su interfaz era suficientemente atractiva y personalizable para no necesitar los maquillajes de los fabricantes. Y el paso obvio era trasladar esa interfaz también a smartphones y demás dispositivos con Android.

Una vez Android ha conseguido ser un rival de nivel para el archiconocido iOS de Apple en rendimiento de baterías, usabilidad y potencia, llegando incluso a superarlo en muchos aspectos, ha llegado el momento de poner todas las características del SO al nivel de la manzana. Desde Android han decidido que es el momento de que las aplicaciones estén a un nivel estético por encima de la media y por eso han desarrollado un sitio web llamado Android Design para ayudar y educar a los desarrolladores de aplicaciones en el diseño de las interfaces de sus productos de forma que estén en consonancia con el nuevo aspecto del sistema.

Android Design DevelopersDesde el Android Experience Team tratan de desarrollar e implantar determinados estándares de diseño a través de tutoriales y guías de desarrollo de interfaces a todos los niveles de experiencia. Quizá el primer paso de este cambio de conceptos de diseño fue la comunicación por parte de Android de que a partir de ahora Holo, la interfaz de Ice Cream Sandwich, “tendrá que ser la base para todos los nuevos terminales que quieran llevar la última versión de Android” y que puede suponer de una vez por todas el fin de las UIs en Android.

Lo cierto es que la uniformidad de imagen a la altura de ICS de todos los futuros terminales hará mucho más atractivo un sistema que ya de por sí tiene una excelente aceptación. Quizá Google, a través de Android, consiga borrar ese concepto, merecido por otra parte, de que las aplicaciones de iOS y MacOSX son las mejor diseñadas. Llega la hora de competir a todos los niveles.

Fuente Android Design

Share