Android VS iPhone, funcionalidad y efectividad

Siguiendo el hilo de Android Vs iPhone que venimos manteniendo entre Android y iPhone OS X, que puede seguirse en el hashtag #androidvsiphone, nos toca responder:

En iPhoneOSX, alejandropascual continuaba con la batalla entre Android e iPhone. Nos destacaba una serie de funciones que pueden hacer los usuarios del terminal de Apple y no podemos o lo hacemos de una forma más limitada los poseedores del Androide verde.

En cuanto a funcionalidad se refiere, y hablo desde el prisma de alguien que ha tenido el honor de conocer prácticamente todos los sistemas operativos móviles, tengo que decir que Android va a la cabeza. Y en efectividad lo mismo. Se habla de que un terminal Android es para un usuario medio-alto en conocimientos tecnológicos cuando en realidad es todo lo contrario: Todo está a la mano, a tan solo un par de pulsaciones de distancia.

Es tan fácil o quizás más que un iPhone para un usuario que comienza en el mundo de los smartphones. De hecho cuando adquirí por primera vez un iPhone me costó una mañana sin móvil por no poder disponer de un ordenador en ese momento… ¿y que tienen que ver las churras con las merinas? Si hasta entonces yo había tenido como 20 móviles diferentes ¿por qué ese pedía un ordenador?. Luego quise meterle aplicaciones, pero claro, avisando y dando cuentas a Apple, que autorizará y restringirá a su antojo lo que tiene que entrar en mi máquina. Android es basicamente un plug & play: Enciendo y ya funciona a pleno rendimiento.

Dicen que para un usuario con conocimientos básicos en este mundo no tiene por qué saber rootear o flashear un móvil. Claro que no tiene que saber. Al igual que no tiene por que saber hacer jailbreak en un iPhone, pero es que tampoco necesitan que hacerlo.

La sensación que produce tener en tu mano un móvil con el sistema de Google es la de tener un ordenador de bolsillo. Poder irte al extranjero, bajarte cualquier archivo de miles de formatos distintos, descomprimirlos si vienen en un archivo rar o zip, reproducirlos sin limitaciones, renombrarlos, modificarlos, borrarlos. Poder elegir sin necesidad de hacerlo. Poder hacer lo que sea sólo si quieres… eso es Android.

Dicen que un iPhone no necesita tener widgets, ya que todo está en la pantalla visible. Tampoco necesita (digo yo) un bluetooth que permita enviar o recibir archivos. Ni necesita reproducir contenidos flash ni descargar archivos en el navegador de internet, ni elección de cual o cuales reproductor/es de música son los que deben hacer funcionar los altavoces de mi terminal. No tiene por qué hacer tethering de manera libre, ni necesitaba poder elegir el fondo de pantalla. De hecho, la multitarea (hasta hace pocas fechas, claro) era algo inútil que lo único que hacía era empeorar el rendimiento de nuestra máquina. Tampoco es necesario que juguemos a juegos antiguos en emuladores a no ser que la APP Store así lo diga (a un precio interesante, claro). No creo tampoco que queramos explorar los archivos que ocupan la memoria de nuestro móvil, ni copiar/pegar. Gestionar la RAM, el uso de la batería… ¿quien quiere ser dueño de su dispositivo?… Pero bueno, al menos ahora han entrado con toda la artillería: Podemos hacer videollamadas (pero sólo a otros iPhones y via WiFi, no vaya a ser que hayan llamadas no autorizadas por la empresa de Steve Jobs).

Efectivamente en un iPhone no es necesario muchas cosas, pero no son necesarias por que lo impone Apple. Ni siquiera nos da la opción de elegir. Podemos usar o no todo lo que Android nos ofrece, PODEMOS si queremos y decidimos nosotros. iPhone ni siquiera te ofrece la posibilidad por que “no lo necesita“.

También he leido que un iPhone es tan sencillo que ni las operadoras alienan el software del dispositivo de manera que lo que se ve en un iPhone es el OS virgen, sin intervenciones interesadas de la compañía móvil de turno. Pues no entiendo por qué los iPhones de Movistar (y sólo los de esta compañía española) ya en su versión 3.0 no podían hacer tethering. Imagino que esa actualización se quedó por las Azores.

Todas éstas opiniones son subjetivas. Las doy yo, las da mi compañero joadroidcast, las dan nuestros amigos de la página iPhone OS X. Por eso lo mejor es ir a la nación en la que nacen éstos terminales y dejar que hablen los usuarios: Android supera en ventas a iPhone en EEUU.

Además, si lo que queremos es la sencillez a través de la falta de opciones, siempre tendremos esto. Con fondos de pantalla, videollamada y transferencia de archivos vía bluetooth, ojo. Fue el primer móvil con iTunes.

Capítulo 1 - Android VS iPhone, facilidad de uso

Capítulo 2 - Android VS iPhone, la libertad

Capítulo 3 - Android VS iPhone, la batalla continua

Share