El proceso para elegir un tablet android

El Proceso para elegir un tablet Android

Sin duda uno de los booms más increíbles que estamos viviendo entre el final de 2011 y este arranque de 2012 sone las tablets, ya sean tablets android o iPad. El regalo de estas navidades y seguramente de estos Reyes será un dispositivo con pantalla táctil de diversos tamaños que viene a hacer más fácil algunas tareas para las que antes usábamos nuestro portátil o nuestro smartphone, en un formato de pantalla más cómodo para estas actividades. Yo, estas fiestas, he adquirido un par de ellos, uno para uso propio y otro para regalo, y he tenido en cuenta diversos factores a la hora de elegirlos que ahora os detallaré.

El sistema operativo sería Android

Tengo en mi poder un Google Nexus One y anteriormente tuve, y aún conservo, una HTC Hero. Mi mujer tiene un Samsung Galaxy S, y en los planes de la familia están el Samsung Galaxy S2 y el Samsung Galaxy Nexus. Aquí somos de Android. Mi ecosistema predilecto es Google: gmail, google calendar, google docs, google+, google music. Mi elección era obvia, y me decanté por Android. La elección del SO me abrió un abanico importante de posibilidades, y es que los tablets con android son lo más comunes, así que la selección de los afortunados fue intensa.

El precio es un factor determinante

En los tiempos en los que corren hay que mirar bien lo que se paga y por cuánto se paga. El presupuesto para cada tablet era de aproximadamente 200 euros. Por ese precio el rango de tablets posibles disminuye y también las características de los mismos. Además, entran en juego variables como si se compra en un establecimiento físico o bien se gestiona la compra online con los consiguientes portes.

El proceso

El tablet, en mi caso, es un elemento que no me puede hacer prescindir del uso de mi ordenador portátil ya que utilizo programas que no encontraré, al menos a corto o medio plazo, en Android, como son programas de diseño gráfico, etc. Esto hace que el desembolso de una cantidad importante de dinero por un Motorola Xoom o un Asus Transformer sea excesivo, por lo que al tratarse de un complemento y no de un dispositivo único las características que yo buscaba se adaptaron a ese concepto y uso del gadget. Por ese precio se ha de buscar una pantalla más pequeña y dispositivos menos potentes. A mi favor contaba el que no necesito 3G en ninguno de los dos dispositivos por lo que los he buscado únicamente con WiFi.

Primera elección: NVSBL P4D Sirius

nvsbl p4d sirius con android

Una de las elecciones fue el NVSBL P4D Sirius. Ese ha sido el de regalo. El destino era una persona que va a darle un uso más bien bajo, a nivel de usuario, y que no necesita requerimientos técnicos altos. Aún así, es un tablet con Android 2.2 Froyo, con 8 pulgadas de pantalla capacitiva y conectividad WiFi, que es lo que necesitaba. El procesador es un CPU Cortex A-9 + GPU MALI-400 que, he de decir, corre Flash de maravilla, más que suficiente. La memoria interna tampoco supone problemas ya que cuenta con 8Gb ampliable mediante microSD. La batería no es muy potente pero más que suficiente para el uso que va a darse del tablet y permite una autonomía encendido y a pleno rendimiento de unas 6 horas, unas 100 en estado de suspensión.

El sitio elegido para comprarlo ha venido determinado por el precio y también por la velocidad y facilidad de entrega. En Carrefour está más barato que en cualquier otra parte, a 149€, y puede recogerse en el mismo supermercado, por lo que el gasto en portes es de 0€, algo importante ya que me deja más presupuesto para el siguiente tablet. La velocidad de entrega ha sido de unos 3 días contando con que no lo tenían en stock y ha habido que pedirlo. A los 3 días recibí el mensaje de que ya estaba disponible y pasé a retirarlo. Primer objetivo cumplido. 8 pulgadas por 150€.

Segunda elección: Dell Streak Wifi 7″

Dell Streak Wifi 7" con android 3.2 honeycomb

El segundo tablet elegido ha sido el Dell Streak Wifi. Era el elegido para mi uso personal por lo que era importante que el elegido contase con, al menos, Android 3.2 Honeycomb, y el Dell cumple con lo necesario. Trae preinstalado 2.3 Gingerbread pero con una actualización lista para ser descargada. 7 pulgadas de pantalla, con una calidad y brillo excelentes, más que suficientes para uso casual en el hogar y una autonomía de 4 horas y unas 72 en suspensión. Como gadget complementario es más que suficiente. Sin 3G, ya he dicho antes que no lo necesitaba, pero con WiFi, y un procesador Tegra 2 T20 dual-core de 1 GHz que es más que suficiente para el rendimiento que espero de este tablet. La cámara trasera es de 5 megapíxeles y excelente calidad.

El sitio elegido ha sido The Phone House. Dan la opción de comprarlo más barato junto a un contrato de Modem con Orange pero he preferido adquirirlo libre. El precio han sido 200 euros más unos 11 de portes a casa ya que no tenían stock en toda la ciudad pero sí online, y la tienda más cercana de TPH está lejos de mi casa. El plazo de entrega no ha llegado a 3 días. 2 días y 16 horas exactamente estando en fiesta. Excelente.

Sin duda, dos grandes compras de las que no me arrepentiré y más que suficientes, repito, para el uso que voy a darles y que puede darles la mayoría de usuarios.

Tablets económicos, manejables, con excelente rendimiento y a precios muy asequibles. El NVSBL P4D Sirius y el Dell Streak Wifi 7”.

Share