Google intentará evitar mas fragmentación en su sistema

Google se ha esforzado mucho en mejorar su sistema android muy rápidamente, y esto le ha traído una consecuencia poco deseable, la fragmentación de su sistema. Actualmente existen terminales con Android 1.5, 1.6, 2.0 y 2.1. Esto es un grave problema tanto para usuarios como sobretodo para los desarrolladores, ya que deben hacer un esfuerzo mayor para maximizar la compatibilidad.

El sistema internamente se divide en un núcleo y distintos programas que cumplen las principales funciones, muy similar al sistema GNU/Linux (de hecho el núcleo de android es linux en el fondo). El núcleo se encarga de gestionar todo el hardware, la memoria, la capacidad de proceso, etc. y los distintos programas, que vienen integrados en el sistema, serian por ejemplo la lista de contactos, el teléfono para llamar, google calendar, gmail, y un largo etcetera. Google parece que en las próximas versiones de su sistema para móviles pretende dividir en dos las actualizaciones, por una parte el núcleo, que se actualizará entre largos periodos de tiempo, al igual que el iphone, y las aplicaciones, actualizables desde el Market por separado.

Esto ya sucede con google maps, viene integrado en el teléfono, pero de vez en cuando salta alguna actualización en el Market con novedades muy interesantes. Si estas novedades solo se pudiesen disfrutar en las actualizaciones completas seria un gran handicap, sobre todo para los usuarios finales.

De esta forma, google evitará muchos problemas, desde la fragmentación del sistema a problemas con las diferentes empresas. Un claro ejemplo de esto último es HTC con algunos terminales como el Hero, sus usuarios siguen con android 1.5 porque la encargada de la actualización era la propia empresa, y no google como sucede en sus terminales calificados como “with google”. Incluso este cambio podrá suponer también una mejora en el desarrollo de roms no oficiales por parte de los “cocineros”, ya que podrán centrarse en mejorar y modificar únicamente el núcleo del sistema.

En resumidas cuentas, en un futuro el sistema de actualizaciones de android parece que se dividirá en dos:

Actualizaciones grandes: Se actualizará todo el núcleo del mismo modo que se ha hecho hasta ahora en los diferentes terminales. Además de esto, el ritmo de actualizaciones será reducido, pasando a una actualización al año aproximadamente, pero que vendrá cargada de jugosas novedades, y sobretodo optimización.

Actualizaciones pequeñas: Google a partir de ahora se centrará en la mejora de las aplicaciones del sistema, ofreciendo sus actualizaciones por separado en el Market, como sucede actualmente con google maps. Podremos tener, por ejemplo, el software de gestión de contactos a la última con tan solo actualizar dicho programa, más rápido y con un menor consumo de ancho de banda.

Este nuevo sistema de actualizaciones, que al parecer se empezara a utilizar a partir de la próxima gran actualización, parece ser muy prometedora, veremos como se las arregla google.

Share