iBuildApp: Crea tu APK sin programación

iBuildApp_cabecera

Hoy os traemos otra opción más de aplicación web diseñada para crear una aplicación Android. En este caso concreto, es posible crear una aplicación para tanto para iOS, Android y HTML5, simplemente hay que seleccionar la plataforma deseada y hacer los pasos que se van indicando para crear vuestra propia aplicación. Como factor a tener muy en cuenta en este tipo de aplicaciones está la de poseer varias plantillas predefinidas que se pueden ir modificando al gusto del usuario pero que te ahorran cierto tiempo en diseñar el esquema básico que quieres que contenga tu apk.

Este tipo de aplicaciones van abriéndose camino muy rápidamente ya que proporcionan, al usuario que no sabe usar un lenguaje de programación para crear una aplicación personal, una serie de herramientas que facilitan enormemente esta labor, tal y como vimos en un post anterior con AppsBar. Con ellas, es posible llegar a crear una aplicación propia con una serie de características que, a lo mejor, no has encontrado aun en el Market, y todo ello, empezando desde cero y sin tener conocimientos sobre programación.

Una característica importante a destacar de este servicio web es las opciones que presta de forma gratuita respecto a la creación de la aplicación, el subir la aplicación, mantenerla en un Host privado e incluso actualizarla en tiempo real. Todas ellas características que todo buen programador agradecería poder disponer de ellas en un mismo sitio sin sufrir las molestias típicas de no disponer de estos servicios gratuitamente.

Crear la Aplicación

  • Lo primero que debemos hacer es darnos de alta en el servicio. Parara ello se nos pedirá un Correo Electrónico, un usuario y un Password para acceder fácilmente a nuestro Host privado.
  • Una vez nos hemos dado de alta en el servicio web, nos aparecerá una nueva pantalla donde tendremos que elegir la plataforma para la cual se va a crear la aplicación: iPhone/Android, iPad o Web.

iBuildApp_tipo

  • Seguidamente nos aparecerá un listado de Plantillas predefinidas, confeccionadas por la aplicación, de las que podremos elegir la que más se nos asemeje al tipo deseado para nuestra aplicación. Podremos seleccionar Plantillas de Trabajo, Personales, tipo Lector de Libros, Galería, Cuidados o Música.
  • Lo siguiente ya será entrar en temas más directos tal que elegir un nombre para nuestra aplicación y la plataforma que hemos seleccionado previamente nos dará otras opciones de creación como elegir si queremos que nuestra aplicación se haga para iOS, Android o iOS y Android conjuntamente.

iBuildApp_name

  • En las sucesivas pantallas se nos irá pidiendo que insertemos imágenes, textos, accesos, botones, etc según la plantilla que hayamos elegido. Para el caso que ponemos como ejemplo nos pedirá que seleccionemos fondos, widgets y funciones de los mismos según nuestro deseo. En otros casos es posible que nos pida hasta la inserción de textos dando información explícita del uso que se le pretende dar. Como podéis ver, depende mucho de la elección que hayamos dado previamente.

iBuildApp_ejemplo

  • Tras completar esta pantalla con las funciones e imágenes que hayamos elegido según nuestra necesidad (podemos dejar las que vienen por defecto), pasaremos a una ventana donde se nos pedirá que introduzcamos información específica sobre la aplicación que pretendemos crear, tipo descripción, keywords para indexarlo a la red, website, categoría a la que pertenece la aplicación e, incluso, el icono que queremos ponerle.

iBuildApp_info

  • Una vez tengamos hecho todos los pasos anteriores sólo nos quedará publicar nuestra aplicación. Para ello nos dirigiremos a la pestaña “Application Publishing” y rellenaremos los campos solicitados para generar un certificado de la aplicación para prevenir acciones fraudulentas con nuestra creación. Es posible compartir, desde este punto, nuestra aplicación por medio de las Redes Sociales tipo Twitter, facebook, Email, Google Buzz, Blogger, MySpace, Digg, AIM Share, StumpleUpon, Messenger,etc.

iBuildApp_fin

  • Tras concluir todos los pasos descritos nos aparecerá una ventana con nuestra aplicación ya confeccionada y lista para descargar en nuestros terminales.

Posteriormente podremos acceder a todas las aplicaciones que hayamos ido confeccionando tantas veces como queramos y serán indexadas siempre que sufran cualquier cambio que nosotros mismos guardemos, por tanto, siempre tendremos nuestras aplicaciones indexadas en nuestro host de forma totalmente gratuita y siempre listas.

iBuildApp_apk

Aunque está totalmente descrito en el post, os adjunto un video donde se nos muestra lo descrito en una aplicación que, aunque creada para iOS, mantiene la misma técnica de creación.

 

Fuente iBuildApp

Share