Kyobo e-reader: un Android con batería que dura semanas

kyobo-ereader-500

Antes de lanzar las campanas al vuelo hemos de dejar claro que no se trata ni de un smartphone ni de un tablet al uso. El Kyobo e-reader es un dispositivo Android a medio camino entre un tablet android y un ebook de tinta electrónica.

Partiendo de esa premisa estamos ante un dispositivo muy interesante. Si hasta el momento la carrera parecía estar en el tamaño de la pantalla así como en el número de núcleos del móvil o tablet en cuestión, parece que Kyobo mira en otra dirección, y mediante la tecnología de pantallas Mirasol, de Qualcomm, se centra en algo que muchos fabricantes descuidan y que muchos de los usuarios reclaman: una mayor autonomía.

Qualcomm es la primera empresa en utilizar la modulación interferométrica (IMOD), un tipo de tecnología capaz de usar sólo una fracción de la potencia de las pantallas LCD tradicionales. Esto hace que los dispositivos que la incorporen destaquen en ese aspecto. Kyobo, el mayor vendedor de libros de Corea, anunció el primer e-reader que incluiría esta tecnología, junto al sistema operativo Android, en su versión 2.3. Según ellos, la autonomía sería de “semanas con el uso típico.”

Existen otros lectores electrónicos como el Kindle táctil cuya autonomía es de dos meses, pero no tienen Android. No obstante teniendo en cuenta los múltiples usos que lo podemos dar seguro que es menor, pero infinitamente mayor a la de otros dispositivos Android. Por ejemplo, el Asus Tranformer Prime presume, y con razón, de tener una autonomía de 18 horas, contando el dock. Estamos ante cifras mucho mayores, aunque no se han especificado bajo qué circunstancias ya que según los creadores la “duración de la batería varía dependiendo del uso y la luz ambiental.”

La pantalla del Kyobo e-reader es de 5.7 ” pulgadas con una resolución de 1024 x 768 píxeles y cuenta con un procesador Snapdragon de S2 de 1 GHz. La versión de Android es la 2.3 con una interfaz personalizada.

El precio en Corea del Sur será de unos 300 dólares, aunque por desgracia no se sabe si se venderá en otros países.

No estamos ante un sustituto de otros dispositivos por el manejo de las animaciones o la veracidad de color, pero para ciertos usuarios que lean más que jueguen o vean video en un dispositivo Android puede ser una muy buena alternativa.

Fuente Qualcomm

Share