Review de Software del SonyEricsson Xperia X10

Después de ver la review de hardware del Xperia X10, @Krakos nos comenta qué opinión le merece el sofware del SonyEricsson Xperia X10 teniendo en cuenta que el fabricante ha desarrollado una interfaz propia para este terminal que correo sobre Android.

Rendimiento

Una vez se aprieta el botón de encendido y pega la primera vibración, empieza lo bueno. Se ilumina toda la pantalla y aún con los protectores es espectacular, gigantesca y con muy buena nitidez. El arranque se ameniza con una animación de sonyericsson y acaba con la pantalla de desbloqueo. A diferencia de otros android en que hay que apretar el botón de menú para desbloquear, aquí hay que deslizar el dedo haciendo un pequeño arco sobre la pantalla y ya nos salta el teclado para el pin. Inicialmente la fluidez no es muy buena, se ve que en el primer inicio, el sistema va llenando las cachés y realmente no termina de ser muy fluido. Esto va mejorando con el uso y sobre todo usando task-killers, aunque, comparado con Liquid, se le nota algo menos fluido. Probablemente sea que aún está con la versión 1.6 y Liquid con 2.0016, con lo que previsiblemente mejorará cuando se lance la versión 2.1.

Escritorios

El escritorio principal muestra un widget con el logo de sonyericsson que en realidad es el widget del Timescape, una vez éste se haya configurado, el widget irá mostrando las actualizaciones de Twitter, Facebook, mensajes, correos, llamadas…. en tiempo supuestamente real. Es muy interesante, pero indudablemente se comerá la batería. Se muestra un reloj digital con la fecha y los accesos directos al Timescape, Mediascape, mensajes y llamadas.

En el escritorio derecho se muestra el widget de búsqueda de google, el de gestión de energía, el acceso directo al market y en la versión Vodafone, accesos directos a la tienda de música, Internet y un navegador propios de Vodafone.

El escritorio izquierdo muestra un widget con las últimas páginas de Internet visitadas y favoritos, y un acceso directo a un lector de códigos binarios.

Los menús son prácticamente idénticos a todos los android, así que no me detendré a comentarlos. Como con cualquier marca, han modifícalo ligeramente algunas opciones, como por ejemplo la posibilidad de anular la conexión de datos sin necesidad de depender de programas como Apn droid, con simplemente marcar o desmarcar una casilla, lo consigues. La fluided de los menús es buena, incluso marcando la animación en el paso de unos a otros, animación que es prácticamente inexistente.

El funcionamiento es exactamente el mismo que el resto de móviles con Android, últimas aplicaciones apretando la tecla de home un rato, teclado virtual al dejar un rato apretado el de home, arrastre de iconos, inserción de widgets… todo igual.

Teclado

El teclado virtual merece una pequeña reseña y es que, por ejemplo, se ha modificado un poco, los emoticonos aparecen apretando una sola vez, y no dejando pulsado como normalmente y algo que no me ha gustado, el punto y la coma están en el mismo botón, de manera que si se pulsa una vez, marca un punto y se ha de pulsar dos veces seguidas para la coma. La opción de las palabras sugeridas es un poco paranoica llegando a mostrar más de diez opciones, con lo que acaba siendo poco útil al perderte buscando cuál elegir.

Cámara

La cámara es de 8.1 mpx con autofocus y touch focus, reconocimiento de rostros inteligente, detección de sonrisas, estabilizador de imagen y video, geolocalización y flash LED.

FOTOGRAFÍA:

Tiene varios modos de captura: normal, reconocimiento de escena, detección de sonrisas, captura táctil.

Permite resoluciones a: 8mpx (4:3), 6mpx (16:9), 2mpx (4:3), 2mpx (16:9)

Varias escenas preconfiguradas, las de siempre: retrato, paisaje, nocturna…

Y como modos de enfoque: automático a un punto, multienfoque, macro, caras, infinito…

Luego hay ajustes avanzados que permiten personalizar a gusto la captura. La verdad que muy completo para se un móvil, sobre todo android.

Respecto al Flash LED, casi mejor que no lo hubieran puesto, hay que activarlo mediante menús y no da ráfagas, sino que permanece encendido todo el tiempo que lo tienes activo, hagas la foto o no. Totalmente inútil.

Si queréis ver ejemplos de fotografías pasaos por la sección del SonyEricsson Xperia X10 en Fotografía Móvil.

VÍDEO:

Permite grabaciones en WVGA, VGA y QVGA con una calidad aceptable, útil para cosas puntuales. Teniendo 8mpx y siendo Sony bien le podrían haber metido grabación en HD.

Un ejemplo:

Teléfono

Nada destacable respecto a lo ya visto en Android. Quizá comentar que el sonido en llamada está bastante bien pese a lo que se comenta por algunos foros. En ambientes muy ruidosos quizá flojee pero para hablar al lado de un martillo hidráulico, mejor no hablar.

Ocio

Se resume en una sola palabra: Market. A estas alturas es ya una maravilla, miles de aplicaciones, muchas gratuitas y muchas otras a bajo precio. Puede que necesite un poco de remodelación y un poco de cribado de aplicaciones absolutamente inútiles, pero poco a poco se está haciendo grande.

Juegos

Aquí hay algún que otro problema. En algunos juegos, los gráficos dan problemas, dando tintineos, desaparición de cuadros, aberraciones, etc. En otros la resolución no se ha solventado y pasa algo similar en los laterales de la pantalla cuando muestra el juego a mitad de la misma. Por regla general se escalan los juegos ocupando el total de la pantalla, o se centran en la misma dejando unas pequeñas bandas negras a modo de marco alrededor.

Timescape

Podría llamarse Centro de Contactos o algo así. Es una interfaz propia de SE enfocada sobre todo a las redes sociales. El sistema es muy parecido a Mediascape, sólo que las pestañas son ahora en scrolling horizontal con iconos de la red en cuestión.

Permite mostrar: música, twitter, facebook, registro de llamadas, mensajes, correo electrónico y cámara.

Lo que hace es mostrar en forma de pila de monedas una foto de un tamaño algo mayor que las miniaturas del contacto/artista/fotografía en un recuadro difuminado, con parte del texto que ha publicado sobreexpuesto. Pulsando sobre la foto, se amplía mostrando el texto completo. Todo con animaciones muy vistosas. Muy agradable.

Tiene dos peros. El primero es que la foto en miniatura mostrada para nada es nítica, está difuminada y con neblina, muy probablemente para permitir fluidez a la aplicación. El otro pero es la sincronización, incluso conectado vía wifi, tarda muchísimo.

Una curiosidad ya comentada es que si tienes el widget del timescape en un escritorio, mostrará el último comentario/sms/llamada o lo que sea, con la foto en miniatura del contacto y el texto correspondiente sobreexpuesto; genial para los que no pueden perderse ni una sola actualización de sus redes sociales.

Otra pega es que no permite añadir más redes. Quizá en actualizaciones futuras sí sea posible.

Mediascape

Es el entorno multimedia que sustituye al original de android. Se basa en tres pestañas inferiores de Música, Vídeo y Foto que funcionan todas de igual modo. Distribuye entre lo visto recientemente, lo añadido/hecho recientemente, favoritos; y luego lo más visto y aleatorio en vídeos, mis álbumes y amigos en fotos. Todo en fotos en miniatura con la imagen de lo que corresponde.

En Música además puede configurarse un servicio en línea, en caso de Vodafone su música online.

Todos tienen una pestaña superior llamada “más” que da paso a una organización mejorada cuya transición es a través de un menú inferior tipo scrolling horizontal no muy conseguido, puesto que el desplazamiento con el dedo a veces impide ver el texto de la opción a la que vas. Los cambios de pestaña y menú se llevan a cabo con una animación en la cual las fotos en miniatura aparecen o desaparecen en espiral, muy vistoso pero a veces se ralentiza, sobre todo con los vídeos.

La reproducción de música es muy buena, supuestamente mejorará el volumen y los graves con la versión 2.1. Con el altavoz externo el audio es bueno, un tanto metálico, pero no está mal.

La reproducción de vídeos depende de cómo se haya transformado la película, el bitrate, resolución, etc. Es muy buena y se ven los vídeos de manera fenomenal con esa pantalla de 4’.

Si tenéis cualquier duda preguntad en los comentarios.

Share