Se muestra el HTC Zeta, la nueva bestia de HTC

HTC Zeta se muestra

HTC no es un fabricante de móviles que se caracterice por sentarse a verlas venir. Su capacidad de reacción está más que demostrada y siempre planta cara a las novedades del mercado que, dicho de sea de paso, rara vez encabeza. Aunque quizá ahora podría ser el momento de dar un golpe en la mesa con su siguiente creación, el HTC Zeta.

Ante el próximo lanzamiento del largamente esperado Samsung Galaxy Nexus y el anuncio y filtraciones (aunque falsas), del Samsung Galaxy S3, HTC ha decidido ponerse manos a la obra y ponerse a desarrollar un terminal cuyas especificaciones, si se cumplen, serán realmente punteras en el sector.

El futuro terminal, que HTC ha decidido llamar HTC Zeta aunque no sabemos si será el nombre definitivo, tiene un diseño bastante rompedor aunque son sólo renderizados o ideas y habrá que esperar para ver algo construido. Las medidas, 109,8 x 60,9 x 9,8 mm y un peso de 146 gramos. Como vemos, unas medidas relativamente comunes en los nuevos terminales a cuyos lanzamientos estamos asistiendo o vamos a asistir.

El terminal saldrá, se rumorea, con Ice Cream Sandwich y alguna versión próxima de HTC Sense, 1Gb de RAM, 4,5 pulgadas con resolución HD a 720p, 32 Gb de almacenamiento interno, Beats Audio (como ya inaugurase en la gama Sensation el HTC Sensation XL), Bluetooth 4.0, cámara trasera de 8 megapíxeles con doble flash LED y grabación a 1080p y cámara frontal de 1,3 megapíxeles. En cuanto a batería, parece que rondará los 1830 mAh.

¿Qué es lo realmente novedoso de este HTC Zeta?

Montará, o eso indican los rumores sobre sus especificaciones, un procesador quad-core de 2,5 Ghz APQ8064 Snapdragon S4, una auténtica barbaridad que pondrá a este smartphone a la altura e incluso por delante, en cuanto a procesador, de muchos ordenadores personales.

Estos datos no dejan de ser rumores más o menos infundados, pero no podemos obviar el hecho de que la propia Qualcomm, fabricante de los procesadores Snapdragon, aún no ha comunicado oficialmente que su próxima generación de procesadores Krait core sea capaz de alcanzar esas velocidades, por lo que el lanzamiento de dicho terminal de HTC se vería retrasado hasta finales de 2012 o primeros de 2013, si finalmente su intención es la montar un cerebro Qualcomm con esas especificaciones.

Como vemos, HTC se pone las pilas y planea lanzar al mercado una auténtica bestia cuyas especificaciones esperamos rompan moldes y no le ocurra como con el HTC Sensation que, a pesar de la potencia que tenía, llegó algo tarde al mercado. Aunque, independientemente de lo que consiga cosechar el fabricante taiwanés, hay que reconocer que el HTC Zeta es toda una perita en dulce para los amantes de los smartphones.

Imagen y fuente Engadget

Share