Wuala: Disco Duro Remoto

Titulo Wuala

Desde que la compañía LACIE sacara a la luz su Servicio de Almacenamiento Remoto de Archivos, muchos hemos sido los que deseábamos poder integrar este software también en nuestros dispositivos móviles Android. Hoy esto ya es posible. LACIE da soporte ya para Windows, Linux, Mac y, como no, iOS y Android.

Muchos somos los que nos hemos hecho eco de esta noticia (puesto que así lo merece) pero, justamente por ello nosotros no vamos a poner más de lo mismo sino a intentar aclarar alguna duda al respecto sobre la cuenta gratuita y la posibilidad de ampliar gratuitamente espacio en tu Disco Duro Virtual.

Para quien no haya probado este servicio de Wuala es altamente recomendable su testeo puesto que, aun siendo muy parecido al soporte que brinda DropBox (otro gran referente en la materia del que ya hemos hablado anteriormente) tiene una característica tremendamente importante en los tiempos que corren actualmente: la seguridad en los datos. Todos los archivos son encriptados mediante tecnología AES, RSA y SHA y guardados en servidores de Suiza, Alemania y Francia y, por supuesto, la contraseña que da acceso a tu cuenta NUNCA sale de tu PC, MAC o Terminal Móvil, incluso Wuala no es sabedora de esta contraseña en ningún momento.

Como se suele decir a menudo “Una imagen vale más que mil palabras” y aquí tenéis una imagen extraída del propio portal donde podéis observar el exquisito funcionamiento de este proveedor web de espacio virtual.

Funcionamiento

El darte de alta en el servicio gratuitamente te creará una cuenta de 1Gb de Almacenamiento que podrás ampliar mediante pago según la necesidad que tengas en razón de 10 – 25 – 50 – 100 – 250 o incluso más Gb del Gb gratuito que tienes al crearte la cuenta pero (aqui es donde nos desvancamos del resto) existen otras formas de ampliar espacio en esta cuenta de modo gratuita:

  1. Mediante la posibilidad de compartir tamaño de tu HD a Wuala. Una vez compartido, este mismo tamaño se te añadirá a tu VHD (Virtual Hard Disck). Para ello, el único requisito es tener conectado tu PC como mínimo 4 horas al día.
  2. Usando un enlace personal para cada cuenta que el propio programa te brinda y con el que, por cada vez que se utilice para crear una nueva cuenta en Wuala, te añadirá 250 Mb de memoria extra a ti y 250 Mb extras también al que lo use, es decir, todos ganan.

Sin ir más lejos puedo deciros que, actualmente, dispongo de 5 Gb gratuitos en mi cuenta Wuala sin haber pagado por ninguno de ellos y sin haber compartido espacio de mi HD físico con Wuala, simplemente compartiendo este enlace descrito que, por motivos éticos, no adjunto a este post.

Os dejamos con un vídeo del funcionamiento.

Fuente Wuala

Share