Google Maps el GPS del futuro

Si hay una característica que comparten la mayoría de smartphones que hay en el mercado, esa es el GPS, el sistema de posicionamiento que tan de moda se ha puesto en los últimos años. Desde el Symbian más sencillo hasta el cool iPhone tienen su GPS y Android no podía ser menos. No se si puedo decir que todos los móviles con Android tienen GPS pero está claro que los más conocidos sí que lo traen, es más, traen una evolución del mismo llamado A-GPS que consiste en una ayuda mediante triangulación de antenas GSM que permite mantener y obtener la señal cuando, por el motivo que sea, el aparato no recibe las señales de los satélites de geoposicionamiento.

Todo esto está muy bien pero todo el mundo se hace la misma pregunta cuando migra por ejemplo de Windows Mobile o Symbian hacia Android, ¿Pero me puedo instalar el TomTom? La respuesta es que no… de momento. TomTom no se ha fijado en Android como plataforma para desarrollar sus famosísimos navegadores, pero no te preocupes amigo androide, en este SO tenemos la alternativa perfecta, o casi, ya veremos por qué.

En Android tenemos la aplicación nativa Google Maps y aunque es la referencia mundial en cuanto a mapas, como navegador deja mucho que desear ya que éste no es su cometido. Google Maps es, como su nombre indica, un sistema de mapas. Podemos hacer búsquedas de calles o ciudades e incluso podemos decirle que nos lleva andando o en coche pero simplemente nos mostrará el camino como si en un mapa de papel trazamos un recorrido con un bolígrafo. También nos dará una serie de indicaciones escritas pero nada que se parezca a un navegador GPS de los que estamos acostumbrados.

No está todo perdido, un sistema tan potente de geolocalización debería tener una parte de navegación acorde a su calidad y aquí es donde entran los famosos cocineros. En EEUU sí que disponen de un navegador en Google Maps pero eso no está disponible de forma oficial en Europa, aquí lo tuvimos durante unas semanas de forma extraoficial hasta que Google decidió que no podíamos usarlo. Recientemente he vuelto a poder ponerlo en mi móvil, se instala como una aplicación normal y corriente y simplemente requiere que instalemos una aplicación gratuita disponible en el market que es la que se encarga de "cantarnos" las instrucciones, esta aplicación se instala al abrir el navegador la primera vez.

No tengo información sobre si sirve en todos los terminales, yo lo he probado en la Magic y en la Hero y han funcionado correctamente, pero parece ser que depende de la versión, si alguien lo prueba en otro terminal, le agradeceré que me lo diga en los comentarios.

Pasamos a la práctica, lo primero que tenemos que hacer es descargar el archivo e instalarlo en nuestro móvil, como siempre necesitaremos un instalador como Appinstaler o Astro.

Si tienes acceso root descarga este.

Si NO tienes acceso root, descarga este otro.

Se va a crear un nuevo icono de Google Maps, ahora tendremos dos, pero creo que abramos el que abramos estará disponible el navegador. Aún tiene algunos fallos, por ejemplo en la parte superior no nos aparece el nombre de la calle y la voz a veces se retrasa ligeramente, si eres de los que lo tiene permanentemente en silencio como yo, esto no será un problema.

El funcionamiento es sencillo, planificas la ruta al igual que lo haces con tu Google Maps normal y cuando te salgan las indicaciones, observarás un nuevo botón que pone Navegar, si haces click ahí, el modo de pantalla cambiará y aparecerá el navegador. De momento tiene pocas opciones, no funciona bien cuando se activa el Street View, aunque puede hacernos el apaño hasta que encontremos un navegador mejor o se actualice la versión. Podemos elegir las capas que queremos ver, la de mapa normal o la de satélite, con imágenes reales. El funcionamiento es igual de fluido en ambos casos aunque la de satélite gasta más batería y más datos 3G.

Esta beta tiene un correcto funcionamiento pero cuando lo tengamos de forma oficial y con algunos añadidos, será el momento en el que el “tito Tom” se debe echar a temblar, un fantástico GPS, con imágenes reales y encima gratuito, ¿Se puede pedir más?

Desde mi punto de vista sí, por pedir, me gustaría poder añadir una capa con POI (Puntos de Interés), posibilidad de añadirle radares… en definitiva, tener lo mismo que tenía antes pero de un modo gratuito.

Share