MyTubo, acercándonos más a Instagram

Mientras los señores de Instagram terminan la versión para Android (se lo toman con calma), aplicaciones como Vignette, Retro Camera o Picplz nos permiten realizar fotografías con efectos retro muy vistosas, pero no llegan al nivel de la app de iPhone porque no tienen una red social integrada, quizás Picplz se acerca bastante. Pero la posibilidad de gestionarlo todo de forma rápida desde el móvil la tiene la aplicación que tenemos hoy entre manos. Se trata de MyTubo, una app muy cercana a Instagram, y que incorpora la filosofía de Tumblr, pues permite marcar con un corazón (like) aquellas publicaciones que nos gusten, así como re-publicar fotos ajenas que nos hayan gustado. Además podemos seguir tags interesantes, como en Tumblr. Por supuesto, podemos comentar, y compartir en otras redes algo que nos guste, si el usuario lo permite.

perfil feed

La aplicación permite aplicar una serie de efectos a fotografías recién tomadas, o cogidas de nuestra galería. Podemos compartir la publicación en redes como Facebook, Twitter, y otras desconocidas por nosotros, al ser un desarrollador chino quien la realiza. Por cierto la aplicación se encuentra parcialmente traducida al inglés, y está siendo traducida al español por el desarrollador Yeradis, cuyas aplicaciones hemos analizado con anterioridad.

A diferencia de Picplz donde por lo general vemos las fotos de nuestros contactos y poco más, aquí podemos acceder al resto de fotos publicadas por usuarios, pudiendo buscar por tags, usuario, etc por ello podemos ajustar la privacidad de nuestras fotos, y permitir o no que puedan ser compartidas o incluso re-publicadas, que puedan comentarnos, y el poder o no recibir mensajes privados. Los niveles de privacidad son: Todos, sólo amigos, y nadie. Los amigos no tienen por qué ser mutuos, tenemos seguidores y seguidos, como en Tumblr. También podemos geoetiquetar las fotos, con datos de Google Places.

fotos

Si no queremos notificaciones por email, MyTubo puede mantenerse en segundo plano, avisándonos de nuevos comentarios cuando los hayan. Podemos salir de la aplicación para que no consuma más recursos, sin perder el login con nuestra cuenta, un detalle que pocos desarrolladores tienen en cuenta. Los comentarios pueden ser leídos y respondidos desde la propia aplicación, no necesitaremos la web para nada, se encuentran localizables en un apartado aparte, no hemos de buscarlos entre las publicaciones.

Para terminar, os contamos 2 trucos: para añadir tags, en el título ponedlos como hariais en Twitter, es decir, con # delante, por ejemplo #android. Si queremos mencionar a un amigo nuestro en la descripción de una foto, pondremos @ y el nick de nuestro amigo.

Esta aplicación es gratuita y la tenemos en el Market en este enlace. Sin publicidad, por el momento.

Share